Como podemos ayudar a su empresa
Planificación Estratégica Internacional
El objetivo de esta acción es la de trazar una hoja de ruta internacional
para alcanzar con éxito los objetivos internacionales de la empresa.
Muchas empresas cometen el error de lanzarse a nuevos mercados sin haber antes realizado ni un pequeño análisis de las razones que le llevan a tomar esta decisión. Debemos evitar tomar decisiones a la brava evitando razones poco fiables como “porque me lo ha dicho un amigo” o “lo leí en una revista”.
Las decisiones deben fundamentarse en datos
y a partir de ellos tomar las decisiones que mejor se adapten única y exclusivamente a nuestra empresa.
Posicionamiento estratégico para la exportación
Estrategia de producto y de marca, segmentación de merados, estrategia de fijación de precios, estrategia de distribución, estrategia comunicativa y de promoción.
Análisis del entorno
Análisis de los principales competidores. Análisis de los clientes en el contexto exportador.
DAFO Internacional
Debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades internacionales.
Investigación y selección de mercados
Definición de criterios de investigación. Recopilación de datos mundiales. Análisis, selección y priorización de los mercados.
Plan operativo
Plan operativo a corto, medio y largo plazo. Informe detallado de las acciones a realizar.
Recomendaciones
Recomendaciones antes de exportar.
Búsqueda y Selección de Agentes Comerciales
El objetivo de esta acción es la búsqueda y selección de agentes comerciales internacionales para su empresa.
Menor costo de introducción
Esta fórmula le permite ahorrar costes de selección, formación y el fijo que supondría mantener personal propio para el mercado de destino.
Introducción rápida en el mercado
Un agente comercial conoce y habla el idioma del mercado objetivo, cuenta con su propia base de clientes y contactos, y posee conocimiento técnico sobre el sector.
Control sobre el producto
Su empresa mantiene el control sobre la política de marca y la logística hasta el punto de entrega final.
Mayor control sobre algunos aspectos importantes del marketing mix de la empresa.
Diversificación de ventas
Normalmente el agente actúa mediante un buen número de clientes en el mercado de destino, en consecuencia se minimiza el efecto negativo de los impagados que pudieran producirse.
Relación jurídica con el agente comercial
La relación jurídica entre el exportador y el agente comercial no es laboral, sino mercantil, y esto puede suponer una ventaja en cuanto a la relación que se establece entre las partes.
Reversible
En un momento determinado puede modificarse fácilmente la estrategia comercial en el mercado objetivo.
Export Manager
El objetivo de esta acción es la de externalizar parte o todo el departamento de exportación para uno o varios mercados.
La subcontratación de un Export Manager soluciona uno de los grandes problemas con el que se enfrentan las empresas de hoy en día; disponer de herramientas comerciales, habilidades lingüísticas, estratégicas y comerciales para captar nuevos clientes.
Reducción de costes estructurales
Sin necesidad de incrementar la plantilla. Evita los costes que suponen para las empresas la contratación
de personal de manera directa (Seguridad Social, indemnizaciones, antigüedad, etc.).
Optimización de recursos
Su empresa optimiza los para conseguir presencia internacional. No hace falta pagar un sueldo a jornada completa.
Las empresas pagan mensualmente una cuota, lo que permite convertir costes fijos en variables.
Flexibilidad
El servicio se adapta a las necesidades de las empresa.
Nuestro equipo de asistencia estará disponible todos los días para garantizar el buen funcionamiento del departamento internacional.
Integración y representación
Integración con el equipo profesional de la empresa y disponibilidad profesional para viajar al extranjero.
Su empresa aprende
El personal de la empresa aprende en todo lo relativo a las operativas de internacionalización mitigando el factor inexperiencia.
Sinergias
Las empresas pueden aprovechar la red de contactos internacionales y bases de datos que aportamos.
Agenda de visitas internacional
El objetivo de esta acción es la prospección de nuevos clientes o socios comerciales en el mercado seleccionado y establecer contactos con el fin de organizar un encuentro con cada potencial cliente.
Ahorro de tiempo
Las empresas encuentran potenciales clientes/socios y testean el mercado ahorrando contratar personal en plantilla.
Optimización de recursos
Con pocos recursos la empresa consigue presencia internacional.
Información de mercado directa
La empresa recibe información valiosa de mercado sin rodeos.
Costes empresariales variables
Las empresas pagan por proyecto, lo que permite convertir costes fijos comerciales en costes variables.
Flexibilidad
Formalización de una agenda de entrevistas a medida en las fechas adecuadas y consensuadas.
El servicio se adapta a las necesidades de las empresas.
Acompañamiento
Posibilidad de acompañamiento con soporte lingüístico.